La iniciativa, liderada por la empresa de bebidas AJE, se alinea con políticas públicas locales como la Política de Emprendimiento e Innovación 2024–2035 y la Ruta 500+, que buscan un desarrollo económico sostenible. Fabián Mosquera, Country Manager de AJE Colombia, aseguró que el proyecto “surge en un momento decisivo para Santa Marta” y busca articular a actores públicos y privados para potenciar la riqueza natural y cultural de la región. La estrategia se centrará en áreas como la bioeconomía, el turismo regenerativo, la economía azul, la logística verde y las energías renovables. Su estructura de gobernanza multiactor incluye seis motores de transformación que abarcan desde el territorio y la cultura hasta la innovación y las finanzas para la transición. Un ejemplo de sus apuestas es Seasprout, una tecnología colombiana que acelera la regeneración de ecosistemas marinos. ‘Sierra Valley’ se concibe como un “Business Hub para la sostenibilidad”, donde el sector privado no solo invierte, sino que participa activamente en la construcción de políticas y cadenas de valor de alto impacto.