El megacolegio de Taganga, una obra iniciada en 2018 con una inversión de 9.400 millones de pesos, enfrenta una posible demolición debido a graves fallas estructurales, según ha señalado el alcalde Carlos Pinedo Cuello. El Concejo de Santa Marta ha reprogramado un debate de control político para exigir claridad sobre el futuro de la infraestructura y de los estudiantes afectados. El proyecto, que prometía laboratorios y aulas modernas, fue iniciado durante la administración de Rafael Martínez pero nunca fue entregado a la comunidad educativa debido a serios problemas en su construcción. La situación ha generado una gran preocupación, llevando al Concejo a citar al gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez, para un debate que fue aplazado para el 16 de octubre.
Los concejales Wiston Vargas y Juan Vergel han sido enfáticos en su solicitud de conocer los resultados del estudio patológico realizado a la estructura.
Vargas declaró: “Nosotros lo que queremos es conocer el estudio que se ha hecho y por eso citamos al gerente de Infraestructura”. Además de la viabilidad de la edificación, los concejales buscan respuestas sobre las medidas que tomará el Distrito para garantizar la educación de los niños de Taganga, quienes han esperado por años un centro educativo seguro y adecuado. El Concejo también ha elevado un cuestionario a las secretarías de Infraestructura, Jurídica y Educación para indagar sobre el costo real de la obra, los contratistas responsables, los hallazgos de los entes de control y los procesos jurídicos en curso, dejando en evidencia un posible caso de mala gestión de recursos públicos con un alto impacto social.
En resumenLa inminente demolición del megacolegio de Taganga representa un grave fracaso en la gestión de infraestructura pública, dejando a una comunidad sin la escuela prometida y generando un debate político crucial sobre la responsabilidad y las soluciones para los estudiantes afectados.