
Empresarios del Magdalena alertan sobre graves fallas de infraestructura en el Aeropuerto Simón Bolívar
El sector empresarial del Magdalena ha expresado una profunda preocupación por las persistentes deficiencias en la infraestructura del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que amenazan la competitividad de Santa Marta como destino turístico y de negocios. La falla estructural en una calle de rodaje clave y la falta de ampliación de la pista son los problemas centrales que podrían generar un colapso operativo, especialmente ante la próxima temporada alta. La Asociación de Empresarios del Magdalena (AEM) y el Comité Intergremial del Magdalena (CIM) han señalado que la calle de rodaje Bravo, una vía crucial que conecta la pista con la plataforma, fue cerrada por fallas estructurales poco después de ser reparada hace dos años. La responsabilidad de esta obra recae en la Aeronáutica Civil (Aerocivil), que ha iniciado un proceso jurídico contra el contratista, pero los empresarios advierten que la solución podría tardar años. Esta situación genera congestión y retrasos en la movilidad de aeronaves. A pesar de que el aeropuerto es el quinto más activo del país en volumen de pasajeros, su infraestructura no ha crecido al mismo ritmo. Los gremios critican que un plan de inversión de 75.000 millones de pesos anunciado por el Gobierno Nacional para ampliar la terminal no incluye la fundamental ampliación de la pista de aterrizaje. La AEM advierte que la congestión se agravará durante la temporada de fin de año y la próxima Cumbre de la CELAC, afectando gravemente la imagen y competitividad de la ciudad. Hacen un llamado a todas las autoridades y sectores sociales para exigir soluciones urgentes al Gobierno Nacional, responsable de la infraestructura aérea.


Artículos
2
