
ANI declara caducidad del contrato del Puerto de Las Américas y impone multa millonaria
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) declaró la caducidad del contrato de concesión para la construcción del Puerto de Las Américas en Santa Marta, citando "incumplimientos graves". La decisión pone fin a un polémico proyecto y sanciona a la Sociedad Portuaria de Las Américas con una multa de 13,48 millones de dólares y una inhabilidad de cinco años para contratar con el Estado. El proyecto, aprobado en 2015, contemplaba la construcción de un puerto multipropósito para graneles líquidos e hidrocarburos en la bahía de Santa Marta, a solo dos kilómetros de Taganga. Desde su concepción, enfrentó un fuerte rechazo de la comunidad taganguera, liderada por el Cabildo Indígena y pescadores, quienes temían un desastre ambiental similar al derrame de aceite de palma de Terlica en 2008. La comunidad denunció la vulneración de su derecho a la consulta previa y luchó judicialmente contra los permisos del proyecto. La decisión de la ANI se fundamenta en que, tras diez años, el concesionario no ejecutó ninguna de las obras comprometidas, un incumplimiento que la agencia calificó de reiterado y sin justificación técnica, desestimando los retrasos atribuidos a la pandemia. La resolución ha generado reacciones encontradas: mientras líderes de Taganga como José Luis Cantillo celebraron la decisión como una victoria comunitaria, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo, expresó preocupación por la pérdida de una oportunidad de empleo y desarrollo económico para la ciudad. La Sociedad Portuaria interpuso un recurso de reposición, por lo que la decisión aún no está en firme.


Artículos
2
