El Acuerdo 004 del 15 de septiembre de 2025 modifica el régimen tarifario del impuesto, estableciendo un cobro del 0% para los estratos 1 y 2, lo que beneficiará a aproximadamente 120.000 habitantes. De igual manera, los inmuebles donde funcionen colegios e instituciones educativas públicas quedarán exentos del pago. Para los demás usuarios, las tarifas se ajustaron: el estrato 3 pagará un 6% sobre el valor del consumo de energía, mientras que los estratos 4, 5 y 6, así como los sectores industrial, comercial, hotelero y oficial, pagarán un 10%. La decisión se fundamentó en un estudio técnico que concluyó que es posible financiar completamente los costos del servicio de alumbrado con tarifas menores a las que se venían aplicando. Salomón Eljadue, abogado asesor de la Secretaría de Planeación, explicó que este estudio debió realizarse desde 2016, según una resolución de la CREG, pero no se había efectuado. El subsecretario de Hábitat y Servicios Públicos, Edmundo Pinedo Rojas, destacó que la medida responde a una solicitud directa del alcalde para aliviar la carga económica de los hogares menos favorecidos. Los recursos recaudados se destinarán exclusivamente a la operación, mantenimiento, modernización y expansión del servicio de alumbrado público.

Alcalde Carlos Pinedo sanciona Acuerdo que disminuye costos de Impuesto de Alumbrado Público