El futuro del megacolegio de Taganga, una obra inconclusa de $9.400 millones, se encuentra en el centro de un debate en el Concejo de Santa Marta después de que el alcalde Carlos Pinedo Cuello anunciara que la estructura debe ser demolida por graves fallas estructurales. La situación deja en la incertidumbre a la comunidad educativa del corregimiento, que ha esperado por años una infraestructura digna. El proyecto, iniciado en 2018 durante la administración de Rafael Martínez, fue financiado con una inversión de $9.400 millones y un anticipo de $2.800 millones, pero nunca fue entregado a los estudiantes debido a problemas en su construcción. Ahora, la administración actual afirma que la edificación no cumple con las condiciones mínimas de seguridad y requiere ser demolida, lo que ha generado una gran preocupación.
El Concejo Distrital ha tomado cartas en el asunto, reprogramando un debate de control político sobre el tema para el 16 de octubre. Durante la sesión, los concejales Wiston Vargas y Juan Vergel han insistido en la necesidad de conocer el estudio patológico realizado a la infraestructura para verificar la veracidad de las fallas. “Nosotros lo que queremos es conocer el estudio que se ha hecho y por eso citamos al gerente de Infraestructura. Queremos que nos muestre este estudio”, explicó Vargas.
Además de la rendición de cuentas sobre la fallida inversión, los concejales buscan respuestas sobre el plan de contingencia para los estudiantes afectados, preguntando dónde recibirán clases y cuáles serán las acciones del Distrito para garantizar su derecho a la educación. El Concejo también ha elevado un cuestionario a varias secretarías para indagar sobre el costo real de la obra, los contratistas responsables y los procesos jurídicos en curso.
En resumenLa posible demolición del megacolegio de Taganga simboliza un fracaso significativo en la gestión de obras públicas, lo que ha provocado un debate político en el Concejo enfocado en la rendición de cuentas por la inversión perdida y en la búsqueda de una solución urgente para los estudiantes afectados.