Por su parte, Transporte Sensación argumenta que durante años se le permitió operar con ambos tipos de buses y que los cambios actuales no fueron debidamente informados.

¿Desea recibir notificaciones?
Un grave conflicto entre la Terminal de Transporte de Santa Marta y la empresa Transporte Sensación escaló hasta generar bloqueos viales, afectaciones a miles de usuarios y actos de vandalismo. La disputa se centra en presuntos incumplimientos contractuales, una deuda millonaria y la regulación sobre el tipo de vehículos autorizados para operar en la central. La tensión se desató luego de que la administración de la Terminal, encabezada por su gerente Carlos Redondo, decidiera restringir el ingreso de los buses de servicio especial de Transporte Sensación, argumentando que el contrato vigente solo autoriza la operación de vehículos de servicio intermunicipal, conforme a la normativa nacional. Además, Redondo afirmó que la empresa mantiene una deuda superior a los 120 millones de pesos por concepto de arriendo. Como respuesta, la empresa bloqueó los accesos a la terminal y un tramo de la Troncal del Caribe, afectando a más de 18.000 usuarios y la operación de 620 buses. La situación se tornó más violenta cuando la gerente de la compañía, Nayrobis Alvarado Rodríguez, fue registrada en video causando daños a una cámara de seguridad, y varios buses ingresaron a la fuerza derribando una barrera de acceso. El gerente de la Terminal responsabilizó a Alvarado por los daños y por amenazas contra funcionarios, declarando: “No vamos a permitir que una empresa sabotee y esté por encima de la ley”. La Gobernación del Magdalena rechazó los actos vandálicos y respaldó a la gerencia de la Terminal, instándola a presentar las denuncias penales correspondientes.
Por su parte, Transporte Sensación argumenta que durante años se le permitió operar con ambos tipos de buses y que los cambios actuales no fueron debidamente informados.