La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al exalcalde de Santa Marta y exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, por presuntas irregularidades en un contrato para la adecuación del Coliseo Deportivo de Gaira. Este caso se suma a casi 100 procesos en su contra y avanza a la etapa de juicio, marcando un momento crítico en la carrera del líder de Fuerza Ciudadana. La acusación formal se centra en los presuntos delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado, relacionados con el contrato de obra N°480 del 28 de octubre de 2015. Según la investigación de un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, el proceso contractual presentó múltiples anomalías.
El plazo inicial de ejecución, fijado en solo dos meses y tres días, fue considerado “abiertamente insuficiente” para la magnitud del proyecto, lo que derivó en cinco prórrogas que sumaron 525 días adicionales. La obra, que debía entregarse en diciembre de 2015, se retrasó hasta abril de 2019. La Fiscalía argumenta que hubo una planeación deficiente, ausencia de estudios previos idóneos y falta de licencia de construcción, la cual se obtuvo casi dos años después de iniciado el contrato. Además, se señala que los pliegos de condiciones habrían sido “direccionados para beneficiar a un contratista específico”. En el aspecto financiero, el ente acusador identificó un presunto detrimento patrimonial de $690.951.949, producto de sobrecostos y adiciones por $1.340 millones al valor inicial de $2.682 millones, las cuales se habrían realizado sin soportes técnicos ni estudios de mercado. Por disposición judicial, la audiencia preparatoria de juicio contra el exmandatario fue programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
En resumenLa acusación formal y el inminente juicio contra Carlos Caicedo por el contrato del Coliseo de Gaira representan un desafío legal significativo para el exgobernador, fundamentado en acusaciones específicas de planeación deficiente, presunta manipulación contractual y un considerable detrimento patrimonial para la ciudad.