La aprobación del CONPES, en el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, representa un respaldo fiscal e institucional sin precedentes para uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la ciudad. El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) avaló vigencias futuras por $786.032,78 millones para cubrir el 70 % del costo del proyecto, con desembolsos programados entre 2026 y 2030.

Las dos plantas, una en Taganga y otra en el sur, tendrán una capacidad combinada para abastecer a más de 796.650 personas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral del Ministerio de Vivienda que involucra a múltiples entidades como el DNP, la Alcaldía y la Essmar. Paralelamente, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello avanza en otros frentes cruciales para el saneamiento básico.

Se destaca la rehabilitación de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, un proyecto de más de $31 mil millones que presenta un avance del 20,29 % en su fase II y busca eliminar los rebosamientos de aguas residuales en el Centro Histórico y barrios aledaños. Asimismo, la construcción del Colector Sanitario Bellavista ha alcanzado un 75 % de avance, obra que mitigará desbordamientos en zonas críticas. Estos proyectos, sumados a la rehabilitación de pozos subterráneos y la formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, conforman un plan robusto para resolver de manera definitiva los problemas de agua y saneamiento que han afectado a la ciudad por décadas.