
Autoridades ambientales investigan tala ilegal en los cerros de Inca Inca
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) ha iniciado un proceso sancionatorio ambiental tras denuncias de tala ilegal en los cerros de Inca Inca. Este acto representa una grave afectación a los ecosistemas de bosque seco tropical de Santa Marta y ha generado alarma en la comunidad. La intervención de las autoridades se produjo en respuesta a alertas ciudadanas sobre la deforestación en esta zona de alto valor ecológico. Un equipo técnico del DADSA, en compañía de la SIJÍN y la Policía Ambiental, se desplazó al lugar y sorprendió a varias personas en flagrancia. Sin embargo, los responsables lograron huir al percatarse de la presencia de las autoridades, lo que impidió su captura inmediata. A pesar de ello, se activó de inmediato un proceso de investigación e indagación preliminar, en el marco de la Ley 1333 de 2009, para identificar a los autores del daño ambiental y aplicar las sanciones correspondientes. La tala ilegal en Inca Inca es particularmente grave, ya que atenta contra el ecosistema de bosque seco tropical, uno de los más amenazados de Colombia y característico de la región de Santa Marta. Las autoridades no descartan que la deforestación esté motivada por intereses privados con fines de desarrollo turístico. El DADSA ha reafirmado su compromiso con la protección del patrimonio natural de la ciudad, asegurando que “no permitirá que el medio ambiente quede en silencio ni sin protección”, e hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando este tipo de delitos que atentan contra la sostenibilidad de los ecosistemas locales.


Artículos
2
