La entidad ha destacado la implementación de tecnología avanzada para garantizar la integridad de las cargas y dinamizar la actividad comercial del agro colombiano. La terminal portuaria ha demostrado un enfoque proactivo en dos frentes estratégicos: la seguridad y la promoción comercial. En el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística, organizado en Bogotá por Analdex y la Policía Antinarcóticos, el presidente del puerto, Domingo Chinea Barrera, expuso las innovaciones tecnológicas implementadas para prevenir la contaminación de las cargas. Destacó la aplicación “Puerto Virtual”, una plataforma que integra a todos los usuarios de la cadena logística y permite el monitoreo en tiempo real de las mercancías. “Esta herramienta cuenta con módulos que analizan riesgos a los que se exponen las cargas de exportación”, afirmó Chinea.

Paralelamente, una delegación del puerto participó en Fruit Attraction 2025 en Madrid, una de las ferias hortofrutícolas más importantes del mundo. Esta presencia internacional busca abrir nuevos mercados y fortalecer las relaciones comerciales para los productos del agro colombiano, consolidando el rol del puerto como una terminal agroindustrial de relevancia. Chinea calificó este evento como “el espacio ideal para dinamizar la actividad comercial” del sector. Estas acciones combinadas reflejan una estrategia integral que busca posicionar al Puerto de Santa Marta no solo como una operación eficiente y segura, sino también como un aliado estratégico para el crecimiento de las exportaciones del país.