La ciudad de Santa Marta ha sido galardonada como el ‘Mejor Destino Turístico Deportivo 2025-2026’, una distinción que reconoce su capacidad para organizar eventos de alto nivel y su potencial como referente en turismo activo en Colombia y Latinoamérica. Este reconocimiento es el resultado de una estrategia liderada por la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello. El galardón, que será entregado el 28 de septiembre en el marco del I Congreso Nacional de Turismo Deportivo, consolida a Santa Marta como un epicentro para competencias de talla mundial. La elección se fundamenta en la geografía privilegiada de la ciudad, que conecta la Sierra Nevada con el mar Caribe, ofreciendo un escenario ideal para una diversidad de disciplinas deportivas. La organización exitosa de múltiples eventos ha sido clave para obtener esta distinción, especialmente aquellos celebrados durante la Fiesta del Mar 2025 en conmemoración de los 500 años de la ciudad. Entre los torneos más destacados se encuentran el Panamericano de Gimnasia, con delegaciones de 27 países; el Suramericano de Vóley Playa, con 11 naciones participantes; el Gran Fondo de Ciclismo del Mar a la Sierra, que convocó a 1.500 ciclistas; y el Torneo Internacional Inter Clubes de Voleibol, con más de 3.000 deportistas.
Estos eventos han generado un impacto económico positivo, dinamizando sectores como el hotelero y gastronómico, y creando empleo.
De cara al futuro, la ciudad se prepara para acoger el Panamericano de Montaña y Trail, que atraerá a competidores de más de 25 países, reforzando su posicionamiento y promoviendo un modelo de turismo deportivo sostenible e innovador.
En resumenGracias a su exitosa organización de eventos deportivos de gran escala y a sus ventajas geográficas, Santa Marta ha sido nombrada 'Mejor Destino Turístico Deportivo 2025-2026'. Este reconocimiento no solo impulsa la economía local, sino que también consolida la imagen de la ciudad como un referente internacional en el turismo activo.