La administración distrital de Santa Marta, en colaboración con entidades gremiales y del sector privado, está impulsando una estrategia integral para fomentar la formalización laboral y empresarial, reconocida como un pilar clave para el desarrollo económico sostenible de la ciudad. A través de mesas de trabajo y alianzas estratégicas, se busca crear un entorno propicio para el empleo digno y la consolidación de las unidades productivas locales. Un componente central de esta estrategia es la Mesa Distrital de Formalización, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad. En una sesión reciente, se definieron acciones clave como la formulación de un plan de acción inmediato y la construcción de un plan de intervención concertado para sensibilizar a las empresas antes de las acciones de inspección y control. El secretario Carlos Jaramillo Ríos destacó que “la formalización laboral y empresarial es el camino hacia la estabilidad económica, la competitividad y la dignidad de nuestros trabajadores y emprendedores”. Este enfoque se materializa en acciones concretas, como el reconocimiento otorgado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello a la empresa Tayrona Automotriz S.A.S.
con la “Orden 500 Años Cruz de Plata Perla de América” por sus 50 años de operación y su contribución a la generación de empleo formal. Enrique Vives Lacouture, gerente de la compañía, agradeció al alcalde “por su apoyo y porque ha sido abierto y respetuoso con la posición que como empresarios hemos tenido”. Además, se destaca la alianza entre Cajamag y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, que a través de la Ruta de Consolidación Empresarial, fortalece a las empresas locales en áreas como finanzas y organización, generando crecimiento y empleo formal.
En resumenSanta Marta promueve la formalización empresarial mediante la Mesa Distrital de Formalización, el reconocimiento a empresas con trayectoria en empleo digno como Tayrona Automotriz, y alianzas estratégicas como la de Cajamag y la Cámara de Comercio, buscando fortalecer la economía local y garantizar mejores condiciones laborales.