
El Mercado Público de Santa Marta enfrenta un colapso estructural mientras la Alcaldía busca soluciones con los comerciantes
El Mercado Público de Santa Marta, considerado el corazón comercial de la ciudad, atraviesa una profunda crisis caracterizada por el abandono, la acumulación de residuos y el desorden, lo que ha llevado a la administración distrital a iniciar un proceso de diálogo y recuperación del espacio. La situación actual refleja años de deterioro y la necesidad de una intervención integral para dignificar tanto a los comerciantes como a los ciudadanos. Los reportes describen un panorama desolador, con el olor penetrante de los residuos acumulados y el caos generalizado, lo que ha llevado a que la plaza de abastos luche por no colapsar. En respuesta a esta problemática, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ha sostenido encuentros con líderes y representantes de los comerciantes para avanzar en soluciones conjuntas que mejoren la movilidad, la seguridad y el orden en el sector y sus alrededores. El mandatario ha enfatizado la necesidad de un trabajo articulado. En una de sus intervenciones, ante el clamor de los vendedores, el alcalde respondió: “Aquí no hay tiempo para discursos”, subrayando la urgencia de acciones concretas. Como parte de esta estrategia, los Vigías de Espacio Público y Control Urbano (VEPCU) han estado realizando operativos diarios para despejar las áreas públicas ocupadas ilegalmente, logrando una recuperación parcial en puntos estratégicos. La administración ha ratificado su compromiso de continuar con las mesas de diálogo para garantizar tanto el derecho al trabajo de los comerciantes como el disfrute del espacio público para todos los ciudadanos, buscando una solución sostenible y participativa.


Artículos
2
