
IDEAM emite alertas reiteradas por fuertes lluvias y riesgo de crecientes súbitas en los ríos de Santa Marta
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido constantes alertas para Santa Marta y el departamento del Magdalena debido a la alta probabilidad de lluvias intensas, tormentas eléctricas y crecientes súbitas en los ríos que descienden de la Sierra Nevada. Estas advertencias ponen en evidencia la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos, especialmente durante la segunda temporada de lluvias del año. Los informes meteorológicos señalan que la influencia de dos ondas tropicales y la posible formación de un Giro Centroamericano (CAG) incrementarán la intensidad de las precipitaciones. El Ideam ha activado la alerta roja en varias ocasiones para los ríos que atraviesan la zona urbana y rural del Distrito, como el Manzanares, Gaira, Piedras, Guachaca, Buritaca, Mendihuaca y Don Diego. La preocupación se extiende a los afluentes de la Zona Bananera, como los ríos Frío, Orihueca, Fundación, Aracataca y Tucurinca, cuyo aumento de caudal representa un riesgo para los municipios aledaños. Además de las crecientes súbitas, se ha advertido sobre la alta probabilidad de deslizamientos de tierra en zonas de montaña de Santa Marta, Ciénaga, Aracataca y Fundación, debido a la saturación de los suelos. Las autoridades, como la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), han replicado estas alertas, declarando la alerta roja en la Sierra Nevada y extendiendo restricciones a bañistas en los ríos. Se ha hecho un llamado a la comunidad para que extreme las medidas de autocuidado, evite transitar por zonas inundadas, asegure techos y reporte cualquier emergencia a los organismos de socorro.



Artículos
7





