La Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta declaró la alerta roja enfocada en los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares, cuyos caudales han aumentado significativamente. Se recomendó a los habitantes de las rondas hídricas evitar cruzar los afluentes y abstenerse de realizar actividades recreativas en sus orillas. Paralelamente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió sus propias alertas por probabilidad de incrementos súbitos en estos ríos, que podrían afectar tanto a la zona rural como a sectores urbanos de Santa Marta, incluyendo Minca. El IDEAM también advirtió sobre el riesgo de movimientos en masa en el distrito. La situación podría agravarse, según el portal iClima, por la llegada de dos ondas tropicales y la posible formación de un Giro Centroamericano (CAG), fenómenos que incrementarían la intensidad de las precipitaciones en toda la región Caribe. Ya se registró un fuerte aguacero en la ciudad que causó problemas de movilidad, confirmando la inminencia del riesgo.
Autoridades emiten alerta roja por riesgo de desbordamiento de ríos en la Sierra Nevada de Santa Marta
Las intensas lluvias de los últimos días han puesto en máxima alerta a Santa Marta y sus alrededores, llevando a las autoridades a emitir una alerta roja por el riesgo de crecientes súbitas y desbordamientos en los ríos que descienden de la Sierra Nevada. La medida busca prevenir emergencias en las comunidades ribereñas y zonas vulnerables a deslizamientos.



Artículos
4Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






