En el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad acogerá un evento sin precedentes: el primer remate ganadero del mundo frente al mar Caribe. La iniciativa, liderada por la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG), busca rendir homenaje al rol histórico de la ciudad como cuna de la ganadería en Colombia. El evento se realizará el 2 de octubre en la Marina Internacional de Santa Marta y servirá como clausura de la XIX Gira Ganadera 2025. Bajo el lema ‘500 años de origen ganadero’, la conmemoración recuerda que fue por la bahía de Santa Marta, con la llegada de Rodrigo de Bastidas en 1525, que ingresaron los primeros bovinos al país. José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, expresó su orgullo como samario: “Santa Marta no solo fue la primera ciudad de Colombia, también fue cuna de nuestra vocación ganadera.
Por eso, cerrar aquí esta gira es un acto simbólico y profundamente emotivo”.
El alcalde Carlos Pinedo respaldó la propuesta, calificándola como “algo histórico que jamás se había visto”.
El remate contará con ejemplares de genética élite de diversas regiones del país y contará con la participación de representantes gremiales, institucionales y del gobierno local. La celebración también incluirá un encuentro académico en el Club Santa Marta para reflexionar sobre la historia y el futuro de la ganadería nacional.
En resumenEl remate ganadero frente al mar se perfila como uno de los eventos más emblemáticos de los 500 años de Santa Marta, fusionando la historia, la economía y el turismo para destacar el legado de la ciudad en el desarrollo agropecuario de Colombia.