Crisis por Falta de Agua Desata Bloqueos y Protestas en la Vía a la Universidad del Magdalena
La escasez prolongada de agua potable ha llevado a los residentes de los barrios aledaños a la Universidad del Magdalena a una situación límite, culminando en el bloqueo de la vía principal como medida de protesta. La comunidad denuncia más de un mes sin servicio y exige soluciones inmediatas a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar). La manifestación, que generó el cierre total de la vía, es el resultado del agotamiento de los ciudadanos, quienes afirman haber recurrido a la compra de agua para satisfacer sus necesidades básicas. A pesar de los constantes reportes enviados a Essmar, la comunidad asegura no haber recibido ninguna solución. Una de las afectadas expresó la frustración colectiva: “Llevamos 25 días sin agua, 15 días que cada día de la semana estamos comunicándonos con la Essmar, reportando para tratar de evitar estas situaciones”. La protesta no solo busca el restablecimiento del servicio, sino también una comunicación directa con la gestión de la empresa. Los manifestantes exigieron que el nuevo agente interventor de Essmar se presente en el sector para dialogar y establecer un plan de contingencia que garantice el suministro mientras se resuelve el problema de fondo. Este evento subraya una problemática recurrente y grave en la prestación de servicios públicos en Santa Marta, donde la falta de respuesta institucional obliga a los ciudadanos a tomar medidas drásticas que afectan la movilidad de la ciudad para hacer visibles sus reclamos.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






