La ciudad lidera tanto los contagios de dengue como la mortalidad asociada al VIH/sida, revelando una crítica situación que demanda acciones urgentes por parte de las autoridades sanitarias. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), la crisis del dengue se ha agravado, y Santa Marta encabeza la lista de municipios afectados con 850 contagios confirmados en lo que va del año, de un total departamental de 2.937 casos. Esta cifra casi duplica la registrada hace tres meses y evidencia dificultades en el control del virus. Paralelamente, la ciudad es el epicentro de la mortalidad por VIH/sida en la región. En lo corrido de 2025, Santa Marta concentra 286 de las 552 muertes registradas en el Magdalena por esta causa. La tendencia ya era crítica en 2024, cuando la capital reportó 522 de las 842 víctimas fatales en el departamento. Expertos señalan que la falta de campañas preventivas masivas, el estigma social y la ausencia de programas de atención temprana han contribuido a esta crisis silenciosa. El panorama conjunto de ambas enfermedades subraya una debilidad en la respuesta de la salud pública local y departamental para contener epidemias y atender enfermedades de alto impacto.