La ciudad lidera tanto los contagios de dengue como la mortalidad asociada al VIH/sida, revelando una crítica situación que demanda acciones urgentes por parte de las autoridades sanitarias. Según el Instituto Nacional de Salud (INS), la crisis del dengue se ha agravado, y Santa Marta encabeza la lista de municipios afectados con 850 contagios confirmados en lo que va del año, de un total departamental de 2.937 casos. Esta cifra casi duplica la registrada hace tres meses y evidencia dificultades en el control del virus. Paralelamente, la ciudad es el epicentro de la mortalidad por VIH/sida en la región. En lo corrido de 2025, Santa Marta concentra 286 de las 552 muertes registradas en el Magdalena por esta causa. La tendencia ya era crítica en 2024, cuando la capital reportó 522 de las 842 víctimas fatales en el departamento. Expertos señalan que la falta de campañas preventivas masivas, el estigma social y la ausencia de programas de atención temprana han contribuido a esta crisis silenciosa. El panorama conjunto de ambas enfermedades subraya una debilidad en la respuesta de la salud pública local y departamental para contener epidemias y atender enfermedades de alto impacto.
Santa Marta se consolida como epicentro de crisis de salud pública por dengue y VIH en el Magdalena
Alarmantes cifras de salud pública posicionan a Santa Marta como el principal foco de dos graves enfermedades en el departamento del Magdalena.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






