Alcaldía de Santa Marta lanza plan de 85 obras para la transformación de barrios
La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello ha puesto en marcha un ambicioso plan de infraestructura que contempla la ejecución de 85 obras en las tres localidades de Santa Marta. La iniciativa, enmarcada en los programas ‘Transformando Mi Barrio’ y ‘Obras Barriales’, busca atender el rezago histórico en inversión pública en sectores vulnerables de la ciudad. Este plan integral tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida en comunidades históricamente olvidadas, a través de intervenciones en vías, sistemas de alcantarillado y espacios comunitarios. Un ejemplo concreto del inicio de este programa es la pavimentación de 164.97 metros lineales de vía en el barrio La Esperanza, un proyecto con una inversión superior a los 617 millones de pesos que beneficiará a familias que esperaban esta obra desde hace 60 años. Durante el acta de inicio, el alcalde Pinedo afirmó: “Esta calle del barrio La Esperanza va a tener otra vida, le vamos a recuperar la dignidad a sus moradores”. La obra, que se ejecutará en un plazo de nueve meses, contará con la veeduría de la propia comunidad. Los programas ‘Transformando Mi Barrio’ y ‘Obras Barriales’ pretenden materializar proyectos de progreso en un total de 26 barrios de la ciudad, respondiendo a las necesidades directas de sus habitantes y marcando un esfuerzo por parte del gobierno local para recuperar la inversión pública y la confianza ciudadana en las zonas más necesitadas de Santa Marta.



Artículos
4Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






