Gremios del Caribe interponen acción de cumplimiento para solucionar crisis financiera de Air-e
Gremios empresariales de la región Caribe, incluyendo los del Magdalena, han presentado una acción de cumplimiento ante la justicia para exigir al Gobierno Nacional soluciones urgentes a la grave crisis de liquidez de la empresa de energía Air-e. La medida busca evitar un colapso del servicio que afectaría a más de 1.3 millones de usuarios en tres departamentos. La acción judicial, interpuesta ante el Tribunal Administrativo del Atlántico por la Veeduría Ciudadana del Proceso de Toma de Posesión de Air-e Intervenida, urge a la Superintendencia de Servicios Públicos y a los ministerios de Hacienda y Minas y Energía a activar mecanismos de financiación para sostener la operación de la compañía. La situación es crítica, ya que la deuda total de Air-e asciende a 3,6 billones de pesos, de los cuales 1,7 billones se generaron durante el primer año de intervención gubernamental. Esta iliquidez ha provocado incumplimientos en los pagos a las generadoras de energía, con un pasivo que supera los 2,4 billones de pesos, poniendo en riesgo la operación de plantas térmicas que son clave para el suministro nacional. Los gremios denuncian que, tras un año de intervención, la gestión ha estado marcada por la “falta de articulación, debilidad institucional y ausencia de un plan claro”, con cuatro agentes interventores y cambios constantes en la dirección de la Superservicios y el Ministerio de Minas. Advierten que para 2026, Air-e deberá comprar el 70% de su energía en la bolsa, lo que encarecerá las tarifas para los usuarios y aumenta el riesgo de apagones en la región.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






