
Se disparan las muertes por accidentes de tránsito en el Magdalena, con Santa Marta a la cabeza de las cifras
Las autoridades del Magdalena han encendido las alarmas ante un drástico aumento en el número de muertes por accidentes de tránsito durante el mes de agosto, una crisis de seguridad vial que afecta de manera particular a la capital, Santa Marta. Los datos oficiales evidencian una triplicación de las fatalidades en comparación con el mes anterior, lo que ha reabierto el debate sobre la efectividad de las medidas de prevención. Según registros consolidados por la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y Medicina Legal, en agosto se reportaron 18 muertes en siniestros viales en todo el departamento, una cifra significativamente mayor a las 6 registradas en julio. Santa Marta encabeza la lamentable lista con 7 decesos, seguida de cerca por el municipio de Ciénaga, con 6 casos. Esta concentración de fatalidades en los principales centros urbanos y corredores viales subraya la vulnerabilidad de peatones, motociclistas y conductores en la región. Las autoridades han señalado la imprudencia como el principal factor detrás de la mayoría de los accidentes. A pesar de las campañas de educación vial que se adelantan, la creciente cifra de víctimas mortales sugiere que estas no están siendo suficientes para generar un cambio de comportamiento en los actores viales. La situación exige una revisión urgente de las estrategias de control y prevención, así como un mayor compromiso ciudadano para frenar esta tendencia y evitar que más familias resulten enlutadas por tragedias en las carreteras del departamento.


Artículos
2
