Las acciones buscan ofrecer un respaldo integral a las víctimas y promover una cultura de no tolerancia frente a este flagelo. A nivel distrital, la Secretaría de la Mujer, liderada por Ingrid Gómez, ha reiterado la disponibilidad de sus servicios de atención psicosocial y asesoría jurídica gratuita las 24 horas del día. Gómez enfatizó el compromiso de la entidad con un equipo interdisciplinario listo para actuar: “Si tú o alguien que conoces está enfrentando una situación de violencia, no estás sola”. Se han habilitado las líneas de emergencia 3116091603 y 3203125483 para garantizar una respuesta inmediata. De forma complementaria, la Gobernación del Magdalena, como parte de su Plan de Desarrollo Departamental, avanza en su estrategia de prevención mediante talleres de sensibilización y capacitación. Estos están dirigidos a agentes educativas que trabajan con comunidades, buscando atacar el problema desde la raíz a través de la educación y la concienciación. Este enfoque dual, que combina la atención directa y urgente a las víctimas en la ciudad con la prevención a nivel departamental, muestra un abordaje multinivel para enfrentar una de las problemáticas sociales más críticas de la región.

Santa Marta refuerza su compromiso con las mujeres