
Aumentan capturas por extorsión en Santa Marta, pero persiste la amenaza en zona rural
Las autoridades en Santa Marta reportan un aumento en las capturas por extorsión gracias a una mayor confianza de los comerciantes para denunciar, aunque persiste la intimidación por parte de grupos armados en la zona rural. La Alcaldía Distrital articula esfuerzos con el Gaula y gremios para fortalecer las estrategias de prevención en toda la ciudad. Durante su primer año de operación, el Gaula de la Policía Metropolitana de Santa Marta ha registrado un incremento significativo en las detenciones por este delito, un resultado atribuido a que empresarios y comerciantes han fortalecido la confianza en las instituciones para reportar amenazas y exigencias de dinero. Sin embargo, el panorama es diferente en áreas rurales como Bonda y Minca, donde propietarios de terrenos continúan siendo víctimas de intimidación por parte de grupos de hombres armados, algunos encapuchados, que exigen pagos bajo amenaza de muerte. Un comerciante de la región relató el temor que viven: “Si no se paga lo que piden, dicen que volverán para matarnos”. Ante esta problemática, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de Seguridad, ha implementado campañas de prevención en zonas comerciales y turísticas clave, y se ha comprometido a extender estas estrategias a los corregimientos rurales para proteger la economía local y la seguridad de sus habitantes.

Artículos
1