La alerta se enfoca principalmente en los ríos Guachaca, Palomino, Don Diego, Manzanares y Gaira, cuyas cuencas son altamente vulnerables a este tipo de fenómenos naturales.
El pronóstico del Ideam para el fin de semana del 23 y 24 de agosto advertía sobre lluvias de intensidad moderada a fuerte, concentradas especialmente en la Sierra Nevada y la zona centro del departamento del Magdalena. Esta situación climática es el contexto directo de la emergencia invernal que recientemente causó inundaciones en más de 50 barrios de Santa Marta, obligando a la implementación de un masivo plan de ayudas humanitarias. Ante el panorama de riesgo, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones urgentes a la población, entre las que se incluyen evitar el tránsito por carreteras inestables durante las lluvias, buscar refugio seguro en caso de tormentas eléctricas, no permanecer en áreas abiertas o debajo de árboles y asegurar tejados y estructuras que puedan ser afectadas por vientos fuertes. Esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante los efectos del cambio climático y la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta temprana y las medidas de prevención para proteger la vida y los bienes de los habitantes de las zonas de alto riesgo.