El Magdalena, con Santa Marta como epicentro, es escenario de dos importantes iniciativas que buscan fortalecer el desarrollo social a través de la educación y la cultura. El lanzamiento del programa presidencial 'Artes para la Paz', que será ejecutado por la Universidad del Magdalena, y los preparativos para el Foro Educativo Departamental, demuestran una apuesta coordinada por la formación como herramienta de transformación. El presidente Gustavo Petro lanzó oficialmente en la I.E.D. Instituto Magdalena de Santa Marta el programa ‘Artes para la Paz’. La Universidad del Magdalena será la encargada de ejecutarlo en cuatro departamentos de la región, beneficiando a cerca de 60 mil estudiantes en 361 instituciones educativas. El programa busca fortalecer competencias en música, danza, teatro y otras expresiones artísticas como parte de la construcción de paz.
Jorly Daniela Valdez Pérez, una estudiante beneficiada, expresó que el programa es “espectacular” y una oportunidad para “empezar nuevos proyectos”.
De forma complementaria, la Gobernación del Magdalena avanza en los preparativos del XIX Foro Educativo Departamental. Esta iniciativa se enmarca en la movilización ‘Becas, Colegios y Universidades del Cambio’ y busca contribuir al Plan Nacional Decenal de Educación, enfocándose en la ruta hacia la calidad educativa. Ambas estrategias, una liderada desde el Gobierno Nacional y la academia, y la otra desde la administración departamental, coinciden en el objetivo de utilizar la educación y las artes como pilares fundamentales para el futuro de los niños y jóvenes de la región.
En resumenCon Santa Marta como centro de operaciones, se lanzan dos grandes apuestas por el desarrollo social: el programa presidencial 'Artes para la Paz', ejecutado por Unimagdalena, y el Foro Educativo Departamental, ambos enfocados en mejorar la calidad de vida a través de la cultura y la educación.