La Alcaldía de Santa Marta, bajo el liderazgo de Carlos Pinedo Cuello, ha puesto en marcha dos iniciativas clave que reflejan un doble enfoque en su gestión: la atención inmediata a las familias damnificadas por las lluvias y el fortalecimiento del tejido empresarial local para el futuro. Ambas acciones buscan responder a las necesidades urgentes de la ciudad y potenciar su desarrollo económico a largo plazo. Por un lado, en respuesta a la emergencia invernal, la administración distrital gestionó ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) la entrega de ayudas humanitarias para 3.363 familias, que incluyen kits de alimentos, elementos de aseo y colchonetas.
El alcalde afirmó: "Son 54 barrios y 13.153 personas que hoy necesitan nuestro respaldo, y desde el primer momento de esta emergencia hemos estado presentes".
Por otro lado, con una visión de futuro, la Alcaldía lanzó la Estrategia Eventful, creando un Directorio de Proveedores Locales para articular la oferta de bienes y servicios con la creciente agenda de eventos de la ciudad. Esta iniciativa, en alianza con TUMAP y la Cámara de Comercio, busca que los grandes eventos se conviertan en una oportunidad de crecimiento para las empresas locales. Karen Bozón, coordinadora de la estrategia, destacó que el objetivo es "darle mayor visibilidad a los proveedores locales y asegurar que los grandes eventos que llegan a Santa Marta se conviertan en una oportunidad de crecimiento".
Estas dos acciones demuestran un gobierno que atiende lo urgente sin descuidar la planificación estratégica para el desarrollo económico sostenible.
En resumenLa Alcaldía de Santa Marta, liderada por Carlos Pinedo, responde a la crisis invernal con la entrega de ayudas humanitarias a más de 3.300 familias y, simultáneamente, promueve la economía local mediante la creación de un directorio de proveedores para eventos.