El Gobierno Nacional ha formalizado la designación de Ingris Mirelda Padilla García como gobernadora encargada del Magdalena, un nombramiento que busca garantizar la estabilidad institucional del departamento tras la anulación de la elección de Rafael Martínez. Esta decisión, oficializada mediante el Decreto 0923 del 20 de agosto de 2025, pone fin a un periodo de incertidumbre política y administrativa con sede en la capital, Santa Marta. La designación de Padilla García, quien se desempeñaba como secretaria del Interior, se produjo tras la presentación de una terna por parte del movimiento político Fuerza Ciudadana, al que pertenecía el gobernador destituido. La decisión del Consejo de Estado, que declaró nula la elección de Martínez por doble militancia, generó una falta absoluta en el cargo, haciendo necesaria la intervención del presidente de la República para nombrar un reemplazo. Según el decreto, Padilla asumirá sus nuevas funciones "sin separarse de las funciones propias del cargo del cual es titular", lo que implica que manejará ambas responsabilidades simultáneamente. Su mandato será transitorio y se extenderá "hasta que se lleven a cabo las nuevas elecciones para elegir gobernador del departamento del Magdalena por lo que resta del periodo constitucional 2024-2027".
Este nombramiento es crucial para la continuidad de la administración departamental, permitiendo que los programas y proyectos sigan en marcha mientras la Registraduría Nacional organiza los comicios atípicos. La noticia, confirmada por diversas fuentes, incluyendo una primicia de W Radio que conoció el decreto, marca un hito en la política regional, estabilizando el liderazgo en un momento clave para el desarrollo del Magdalena.
En resumenTras la anulación de la elección de Rafael Martínez, el Gobierno Nacional nombró a Ingris Padilla García, de Fuerza Ciudadana, como gobernadora encargada del Magdalena. Su mandato temporal busca asegurar la gobernabilidad hasta la realización de nuevas elecciones.