Un conflicto administrativo entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena está obstaculizando la ejecución de importantes proyectos de desarrollo comunitario en la ciudad. La Alcaldía Distrital ha sido señalada de negar los permisos de intervención necesarios para obras menores que ya cuentan con recursos asignados por el gobierno departamental. La situación afecta directamente a las Juntas de Acción Comunal (JAC) de diversos barrios y veredas del Distrito, las cuales debían ser las ejecutoras y beneficiarias de una inversión superior a los 1.300 millones de pesos. Estos fondos, asignados por la Gobernación del Magdalena, estaban destinados a financiar obras de pequeña escala, pero de gran impacto para las comunidades locales. Sin embargo, el avance de estos proyectos se ha visto paralizado debido a la presunta negativa de la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello a otorgar las licencias o permisos requeridos para iniciar los trabajos.
Este bloqueo sugiere una falta de coordinación o posibles tensiones políticas entre el gobierno distrital y el departamental.
La consecuencia directa de esta parálisis es que los recursos, ya asegurados, no pueden ser invertidos en las mejoras que las comunidades necesitan y para las cuales fueron gestionados. La situación pone en evidencia cómo las disputas burocráticas o políticas en los altos niveles de gobierno pueden tener un impacto negativo tangible en el desarrollo de base y en la capacidad de las organizaciones comunitarias para ejecutar proyectos en sus propios territorios.
En resumenLa negativa de la Alcaldía de Santa Marta a conceder permisos está bloqueando más de $1.300 millones en proyectos comunitarios financiados por la Gobernación, lo que evidencia un conflicto interadministrativo que perjudica directamente a los barrios de la ciudad.