Las autoridades meteorológicas y de gestión del riesgo han emitido alertas por la previsión de intensas lluvias en el Magdalena, lo que ha elevado a niveles críticos los cauces de los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta situación representa una amenaza directa para las comunidades asentadas en las riberas de afluentes como el Gaira y el Manzanares. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió que el departamento del Magdalena sería uno de los más afectados por las precipitaciones durante el fin de semana del 23 y 24 de agosto, con pronóstico de lluvias de moderadas a fuertes, especialmente en la Sierra Nevada. Como consecuencia directa de estas precipitaciones, los ríos que nacen en la montaña, entre ellos el Guachaca, Palomino, Don Diego, Manzanares y Gaira, han alcanzado niveles críticos, generando una alta probabilidad de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra.
Ante este panorama, las autoridades han recomendado a la población tomar medidas preventivas urgentes.
Entre los consejos emitidos se incluye evitar el tránsito por carreteras inestables durante las lluvias, buscar refugio seguro en caso de tormentas eléctricas, no permanecer en áreas abiertas o bajo árboles, y asegurar tejados y estructuras que puedan ser vulnerables a los fuertes vientos. La alerta se dirige especialmente a las comunidades que habitan en zonas montañosas y de alta pendiente, que son las más expuestas a los riesgos asociados a estos fenómenos naturales. La situación exige una vigilancia constante tanto de los ciudadanos como de los organismos de socorro para prevenir una emergencia mayor.
En resumenEl Ideam y las autoridades locales alertan sobre un riesgo elevado de inundaciones y deslizamientos en Santa Marta debido a las fuertes lluvias y la crecida de los ríos de la Sierra Nevada, instando a la comunidad a tomar precauciones.