
Designación de Gobernadora Encargada para el Magdalena ante vacío de poder
El Gobierno Nacional oficializó la designación de Ingris Mirelda Padilla García como gobernadora encargada del Magdalena, una decisión de alto impacto para la estabilidad administrativa de Santa Marta y todo el departamento. Este nombramiento se produce para subsanar el vacío de poder generado tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por parte del Consejo de Estado. El proceso se formalizó mediante el Decreto 0923 del 20 de agosto de 2025, firmado por el Ministerio del Interior. La base de esta decisión fue una sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado que, el 8 de mayo, declaró nulo el formulario de elección de Martínez, fallo que quedó en firme el 30 de julio, constituyendo una falta absoluta en el cargo. En respuesta, el movimiento político Fuerza Ciudadana, al que pertenecía el gobernador destituido, presentó una terna de candidatos al presidente de la República. Tras un análisis de viabilidad jurídica, Padilla García, quien se desempeñaba como secretaria del Interior de la Gobernación, fue seleccionada para asumir el cargo. Una particularidad de su nombramiento es que ejercerá sus funciones como gobernadora encargada "sin separarse de las funciones propias del cargo del cual es titular", lo que implica una doble responsabilidad. Su mandato es de carácter transitorio y se extenderá "hasta que se lleven a cabo las nuevas elecciones para elegir gobernador del departamento del Magdalena por lo que resta del periodo constitucional 2024-2027". Esta medida busca garantizar la continuidad institucional y la gobernabilidad en un momento de incertidumbre política, mientras la Registraduría Nacional organiza los comicios atípicos que definirán el liderazgo definitivo del departamento.



Artículos
3

