Ola de violencia en Zona Bananera obliga a despliegue de fuerzas especiales y militarización
Una alarmante escalada de violencia en el municipio de Zona Bananera, que dejó un saldo de al menos seis personas asesinadas durante el puente festivo, ha forzado a las autoridades a tomar medidas drásticas de seguridad. La administración local ordenó la militarización de varios sectores y el despliegue de un cuerpo especial del Gaula para contener la criminalidad. La seguidilla de homicidios, que incluyó el asesinato de una pareja en Tucurinca y varios ataques de sicarios en corregimientos como Guacamayal y Guamachito, ha sumido a la población en la zozobra. En respuesta, el secretario del Interior municipal, Héctor Zuleta Rovira, anunció la llegada de las fuerzas especiales con el objetivo de combatir la extorsión y desarticular las estructuras criminales que operan en la región. Esta crisis de seguridad en un municipio vecino tiene un impacto directo en la percepción de seguridad de todo el departamento y presiona los recursos de la Fuerza Pública, cuya jurisdicción abarca también a la capital, Santa Marta. Los hechos en Zona Bananera formaron parte del trágico balance de 16 muertes violentas en el Magdalena durante el fin de semana, evidenciando que la violencia no está contenida en un solo municipio, sino que representa una amenaza regional que requiere una coordinación de alto nivel entre las distintas fuerzas del orden.



Artículos
4Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

