Este nombramiento es ampliamente interpretado como un respaldo político al movimiento Fuerza Ciudadana y su líder, el exgobernador Carlos Caicedo.
La designación se formalizó tras una reunión en la Casa de Nariño y pone fin a la incertidumbre generada por la anulación de la elección de Rafael Martínez, dictaminada por el Consejo de Estado por incurrir en doble militancia. Padilla, quien se desempeñaba como secretaria del Interior y ya ejercía el encargo desde finales de julio, fue seleccionada de una terna presentada por Fuerza Ciudadana. La Presidencia destacó que el encargo busca “asegurar el funcionamiento de la administración y acompañar al departamento en un momento de transición”. Para Santa Marta, como capital del departamento, esta decisión es de suma importancia, ya que garantiza la continuidad en la ejecución de proyectos y políticas conjuntas entre el distrito y la gobernación. La permanencia de Padilla es vista como una estrategia para mantener la estabilidad institucional y programática del proyecto político que ha gobernado el Magdalena desde 2020, mientras se prepara el terreno para la nueva contienda electoral.