Suspensión y polémica en torno a la Media Maratón de los 500 años de Santa Marta
La Media Maratón 2025, un evento privado enmarcado en la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, fue suspendida por la Alcaldía Distrital debido a las fuertes lluvias, generando un debate sobre la organización y la gestión de riesgos en la ciudad. La decisión, aunque basada en la protección de los asistentes, fue objeto de críticas por parte de actores políticos. La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello revocó el permiso del evento, programado para el domingo 17 de agosto, argumentando que las condiciones meteorológicas adversas, asociadas a la temporada de huracanes, comprometían la seguridad. Las lluvias del día anterior habían causado inundaciones en gran parte del recorrido previsto. La Alcaldía se amparó en una cláusula del permiso que estipulaba la cancelación inmediata en caso de lluvia. El alcalde Pinedo justificó la medida en su cuenta de X: “Nuestra prioridad es la seguridad de participantes y asistentes. Agradecemos la comprensión y la solidaridad con las familias que hoy sufren por la ola invernal”, recordando que la ciudad se encuentra en estado de calamidad pública con más de 13.000 damnificados. Sin embargo, la suspensión no estuvo exenta de polémica. El exalcalde y líder de Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez, cuestionó fuertemente la organización del evento, sugiriendo fallas que iban más allá de las condiciones climáticas. A través de sus redes sociales, Martínez criticó la manera en que se desarrolló la planificación de la carrera, abriendo un frente de debate sobre la capacidad de la ciudad para albergar eventos de gran magnitud en medio de una emergencia climática.



Artículos
5Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

