menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Crisis y reestructuración de servicios públicos en Santa Marta: El caso de la Essmar

La prestación de servicios públicos en Santa Marta atraviesa una profunda crisis, personificada en la gestión de la Empresa de Servicios Públicos (Essmar), intervenida por la Superintendencia desde 2021. La reciente sustitución de su agente especial evidencia la falta de resultados y la creciente presión ciudadana por soluciones a problemas crónicos de agua, alcantarillado y aseo. Erney Alfonso Velásquez Torres fue relevado de la dirección de la Essmar tras menos de ocho meses en el cargo, un periodo en el que, lejos de mejorar, la situación se agudizó. El episodio más crítico fue el desabastecimiento de agua potable que afectó a numerosos barrios tras un aguacero, obligando al alcalde Carlos Pinedo a intervenir con carrotanques ante la falta de respuesta de la empresa. A esto se suman los constantes rebosamientos de aguas residuales, que la Essmar atribuyó a sabotajes, pero que los ciudadanos perciben como una clara falta de mantenimiento. En el servicio de aseo, la supervisión sobre la empresa operadora Atesa fue deficiente, lo que resultó en la acumulación de basuras en zonas residenciales y turísticas. En este contexto, la Alcaldía ha convocado al Concejo a sesiones extraordinarias para debatir un paquete de proyectos clave, entre los que se incluye la autorización para constituir una empresa mixta de servicios públicos domiciliarios. Esta propuesta sugiere la búsqueda de un nuevo modelo de gestión para superar la crisis actual. Además, se discutirán subsidios y contribuciones para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, buscando herramientas normativas para enfrentar una problemática que afecta directamente la calidad de vida de los samarios.

News ImageNews ImageNews Image

ai briefingEn resumen
La deficiente gestión de la Essmar ha profundizado la crisis de los servicios públicos en Santa Marta, llevando al cambio de su agente interventor. La propuesta de la Alcaldía de crear una empresa mixta y reformar los subsidios indica una búsqueda de soluciones estructurales para un problema que la intervención estatal no ha logrado resolver.

Artículos

5