El diputado Rafael Noya, del Pacto Histórico, aunque respetó la designación de Padilla, ratificó su aspiración a la Gobernación, convocando a “todas las fuerzas sociales, gremiales y gubernamentales a unir esfuerzos”. Su candidatura cuenta con el respaldo del Comité Político Nacional del Pacto Histórico, lo que anticipa una contienda electoral reñida por el control del Palacio Tayrona.
Designación de gobernadora encargada para el Magdalena y convocatoria a elecciones atípicas
La estabilidad política del departamento del Magdalena ha quedado definida temporalmente con la ratificación de Ingris Mirelda Padilla García como gobernadora encargada hasta las elecciones atípicas del 9 de noviembre. La decisión fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, poniendo fin a la incertidumbre generada tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por doble militancia. La anulación, dictada por el Consejo de Estado, se debió a que Martínez, durante su campaña, apoyó a candidatas del Partido de La U, violando la normativa electoral. Ante la vacancia, el movimiento Fuerza Ciudadana, que avaló a Martínez, presentó una terna al presidente Petro, quien optó por Padilla, una figura de confianza del exgobernador Carlos Caicedo y quien ya se desempeñaba como secretaria del Interior. La designación de Padilla es interpretada como un respaldo del Gobierno Nacional al proyecto político de Fuerza Ciudadana, garantizando la continuidad de sus líneas programáticas en el departamento. En una reunión en la Casa de Nariño, el presidente Petro destacó la importancia de “mantener la estabilidad institucional del Magdalena y de dar garantías de transparencia de cara a las elecciones atípicas”. Mientras tanto, el panorama político de cara a los comicios de noviembre comienza a configurarse.



Artículos
5Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

