menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Designación de gobernadora encargada para el Magdalena y convocatoria a elecciones atípicas

La estabilidad política del departamento del Magdalena ha quedado definida temporalmente con la ratificación de Ingris Mirelda Padilla García como gobernadora encargada hasta las elecciones atípicas del 9 de noviembre. La decisión fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, poniendo fin a la incertidumbre generada tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por doble militancia. La anulación, dictada por el Consejo de Estado, se debió a que Martínez, durante su campaña, apoyó a candidatas del Partido de La U, violando la normativa electoral. Ante la vacancia, el movimiento Fuerza Ciudadana, que avaló a Martínez, presentó una terna al presidente Petro, quien optó por Padilla, una figura de confianza del exgobernador Carlos Caicedo y quien ya se desempeñaba como secretaria del Interior. La designación de Padilla es interpretada como un respaldo del Gobierno Nacional al proyecto político de Fuerza Ciudadana, garantizando la continuidad de sus líneas programáticas en el departamento. En una reunión en la Casa de Nariño, el presidente Petro destacó la importancia de “mantener la estabilidad institucional del Magdalena y de dar garantías de transparencia de cara a las elecciones atípicas”. Mientras tanto, el panorama político de cara a los comicios de noviembre comienza a configurarse.

News ImageNews ImageNews Image

El diputado Rafael Noya, del Pacto Histórico, aunque respetó la designación de Padilla, ratificó su aspiración a la Gobernación, convocando a “todas las fuerzas sociales, gremiales y gubernamentales a unir esfuerzos”. Su candidatura cuenta con el respaldo del Comité Político Nacional del Pacto Histórico, lo que anticipa una contienda electoral reñida por el control del Palacio Tayrona.

ai briefingEn resumen
El presidente Gustavo Petro designó a Ingris Padilla como gobernadora encargada del Magdalena, asegurando la continuidad del proyecto de Fuerza Ciudadana hasta las elecciones atípicas del 9 de noviembre. Esta decisión estabiliza la administración departamental mientras se calienta el ambiente político para una elección que definirá el futuro del Magdalena.

Artículos

5