Defensoría del Pueblo atiende a comunidades vulnerables de la Sierra Nevada de Santa Marta
La Defensoría del Pueblo realizó jornadas de atención descentralizada en zonas rurales de la Sierra Nevada de Santa Marta para garantizar los derechos de comunidades indígenas y campesinas históricamente afectadas por el aislamiento y la falta de presencia estatal. Estas actividades buscaron cerrar brechas en el acceso a la identidad y a la reparación como víctimas del conflicto. Una de las intervenciones tuvo lugar en la vereda Agua Linda, donde se atendió a 75 personas para asesorarlas en sus procesos ante la Unidad para las Víctimas, priorizando la gestión de indemnizaciones. En otra jornada, la entidad evidenció una grave situación en la comunidad indígena Wiwa de Urruamagaga, donde más de 100 de sus miembros, en su mayoría niños, niñas y adolescentes, carecen de documentos de identidad. Esta falta de registro civil limita su acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y los programas sociales del Estado. Como respuesta, la Defensoría gestionó una jornada especial de documentación con la Registraduría Nacional en el corregimiento de Siberia, beneficiando también a más de 200 campesinos de la zona con la misma problemática. La Defensoría enfatizó que la identidad es la puerta de entrada a otros derechos y reafirmó su compromiso de continuar con estas jornadas para evitar que las poblaciones rurales permanezcan invisibilizadas en las políticas públicas, promoviendo la articulación interinstitucional como clave para el desarrollo y la paz en el territorio.



Artículos
3Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

