Estos avances reflejan un ecosistema educativo en constante evolución y crecimiento.
En el ámbito de la educación básica y media, el Liceo Campestre de Pereira se consolidó como el colegio con los mejores resultados de Risaralda en las Pruebas Saber 11 para el calendario B. A nivel nacional, alcanzó el puesto 19 entre 348 colegios analizados, logrando un promedio global de 366, un puntaje que lo posiciona como un referente de excelencia académica en la región. En cuanto a la educación superior, la Universidad Minuto de Dios (Uniminuto) fortaleció su presencia en la ciudad con la inauguración de una nueva sede. Aunque la institución lleva cerca de 15 años en Pereira y tiene presencia en 900 municipios del país, esta expansión de su infraestructura física le permitirá ampliar su cobertura y oferta académica, consolidándose como una de las universidades más reconocidas en la capital risaraldense. Adicionalmente, la educación ambiental se ha convertido en un pilar formativo. La Empresa de Aseo de Pereira premió a 21 instituciones educativas por su participación en el concurso 'E-colegios', reconociendo su compromiso con el reciclaje y la sensibilización ambiental. La Institución Educativa Jesús María Ormaza fue galardonada por segundo año consecutivo, demostrando que la formación en sostenibilidad es una prioridad. Estos tres hitos, desde la excelencia en pruebas estandarizadas hasta la expansión universitaria y la educación ambiental, pintan un panorama positivo para el futuro educativo de Pereira.








