Estos esfuerzos buscan mitigar el impacto ambiental y construir una ciudad más sostenible.

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) ha demostrado firmeza en el control de la contaminación. En un megaoperativo interinstitucional con la Policía Nacional, intervino dos tintorerías reincidentes en Pereira que realizaban vertimientos ilegales a los ríos, buscando frenar la impunidad ambiental. Además, la CARDER lideró un taller regional con corporaciones del Eje Cafetero para incorporar el agua como eje del ordenamiento territorial en el Paisaje Cultural Cafetero, alineándose con el Plan Nacional de Desarrollo.

Por su parte, la Empresa de Aseo de Pereira fomenta la conciencia ambiental desde la base. En la premiación del concurso 'E-colegios', reconoció el compromiso de 21 instituciones educativas en la recolección de material reciclable y proyectos de sensibilización.

La Institución Educativa Jesús María Ormaza ganó por segundo año consecutivo.

Durante el evento, el nuevo gerente de la empresa, Gustavo Cardona, se comprometió a continuar estas iniciativas, mientras que la gerente saliente, Paola Andrea Grisales, destacó el rol de los jóvenes como “el presente y el futuro”. Estas acciones, aunque ejecutadas por diferentes entidades, convergen en un objetivo común: proteger el patrimonio natural de Pereira y Risaralda, combinando la coerción y el control con la educación y la planificación a largo plazo.