Las cifras reportadas en distintos medios presentan algunas variaciones.

Tras varios días de debate en sesión plenaria, los diputados dieron luz verde al presupuesto que regirá en la vigencia 2026.

Una de las fuentes periodísticas informó que el monto total aprobado asciende a 1,21 billones de pesos. Otra publicación, sin embargo, detalló que la Asamblea otorgó aval para ejecutar un billón veintiún mil millones de pesos (1,021 billones), de los cuales un billón dieciocho mil millones (1,018 billones) se destinarán al sector central del gobierno departamental y el recurso restante se asignará al establecimiento de comercio Infider. A pesar de la diferencia en las cifras totales, ambas fuentes coinciden en que la aprobación representa un importante respaldo de la corporación a la gestión del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa. Este presupuesto es la hoja de ruta financiera que permitirá ejecutar los proyectos contemplados en el plan de desarrollo departamental. Para Pereira, como capital y principal centro económico de Risaralda, esta decisión es fundamental, ya que gran parte de la inversión en infraestructura, programas sociales, salud, educación y desarrollo económico se canaliza a través del presupuesto departamental, impactando directamente en la calidad de vida de sus habitantes.