Las discusiones en foros como “Encontrémonos en el Eje Cafetero” refuerzan esta percepción, al abordar proyectos estratégicos como el Tren del Café y nuevas apuestas en turismo, que buscan potenciar aún más la competitividad de toda la región, con Pereira como su eje principal. La ciudad no solo avanza en grandes indicadores económicos, sino que también trabaja en mejorar la calidad de vida a través de grandes proyectos de infraestructura, como se evidencia en las múltiples obras viales en curso. Esta combinación de crecimiento económico, desarrollo de infraestructura y capital humano perfila a Pereira como un referente de progreso en Colombia.
Pereira se posiciona como una de las ciudades más dinámicas y competitivas de Colombia
Pereira se está consolidando como una de las ciudades más dinámicas y prometedoras de Colombia, marcando un ritmo de desarrollo sostenido en áreas clave como la competitividad, la innovación, el turismo y la infraestructura. Este posicionamiento la convierte en un polo de atracción para la inversión, el emprendimiento y la calidad de vida. Un análisis reciente la describe como la “querendona, trasnochadora y morena” que lidera el desarrollo urbano en el país, situándose favorablemente en el más reciente Índice de Competitividad. Este buen desempeño no es fortuito, sino el resultado de una estrategia que articula el sector público, el privado y la academia. El dinamismo económico de la ciudad se refleja en su capacidad para atraer talento y capital. Un ejemplo de ello es el creciente interés de empresas multinacionales, especialmente del sector tecnológico, que ven en Pereira un semillero de talento gracias a su robusta oferta universitaria. Este fenómeno está generando nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes y fortaleciendo el ecosistema de innovación local.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

