El sistema Megabús enfrenta desafíos por el mal estado de su infraestructura vial
El sistema de transporte masivo de Pereira, Megabús, que recientemente celebró 19 años de operación, enfrenta serios desafíos relacionados con el deterioro de la infraestructura vial por donde circulan sus articulados. Las quejas de los usuarios sobre el mal estado de las calzadas exclusivas han aumentado, generando preocupación por la seguridad y la calidad del servicio. Según Juan Gabriel Londoño Osorio, director de operaciones del sistema, las autoridades ya están tomando cartas en el asunto y se están adelantando gestiones para intervenir los tramos más afectados. Se anunció que en los próximos meses comenzarán obras de reparación en sectores críticos como El Lago y Turín, con el fin de mejorar las condiciones de las vías y garantizar una operación más segura y eficiente. La situación del Megabús es un reflejo de los retos que enfrentan los sistemas de transporte masivo en el país, donde el mantenimiento de la infraestructura es tan crucial como la operación misma de los vehículos. Un artículo de análisis señala que la operación no ha sido fácil para la ciudad desde su implementación. Además, la seguridad vial en torno al sistema es una preocupación constante, como lo evidencia el reporte de un accidente en el que un motociclista fue arrastrado por un vehículo del sistema, aunque afortunadamente sobrevivió. Estos problemas estructurales y operativos ponen de manifiesto la necesidad de una inversión continua y una planificación a largo plazo para asegurar la sostenibilidad y la calidad de un servicio que es vital para la movilidad de miles de pereiranos.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

