Pereira fue el epicentro del diálogo sobre el futuro del Eje Cafetero durante la gira “Encontrémonos en las Regiones”, un evento que reunió a más de 30 líderes empresariales y gubernamentales. Organizado por medios como el Canal RCN y La República, el encuentro sirvió como plataforma para analizar los retos y las oportunidades de desarrollo en infraestructura, salud y turismo para Risaralda, Caldas y Quindío. Durante el foro, se destacaron los avances de Risaralda en sectores como el metalmecánico y las exportaciones, así como la consolidación del Eje Cafetero como un referente nacional en salud, con 11 proyectos de clínicas y hospitales en desarrollo. Uno de los temas centrales fue la infraestructura de conectividad, donde el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, resaltó los avances en el proyecto del Tren del Café. Esta obra de 238 kilómetros es vista como fundamental para mejorar la competitividad de la región y su articulación con el Puerto de Buenaventura.
El evento también sirvió para que los empresarios expusieran sus desafíos y necesidades.
Adrián Escobar, de Busscar de Colombia, subrayó la importancia de la responsabilidad social y el potencial de la industria carrocera, cuya producción se exporta en un 80%. Juan Lozano, director de La FM, concluyó resaltando el valor de estos diálogos para “nutrir las agendas de los medios para acompañar y visibilizar a la región”. El hecho de que Pereira fuera la sede de este importante encuentro reafirma su papel como capital y motor de una región que, en conjunto, representa casi el 4,2% del PIB de Colombia.
En resumenAl ser sede del foro “Encontrémonos en las Regiones”, Pereira se consolidó como el centro neurálgico para la discusión de proyectos estratégicos del Eje Cafetero. El evento destacó iniciativas clave en infraestructura, como el Tren del Café, y reafirmó el potencial de la región en salud, exportaciones y turismo.