Según Hernán Uribe, coordinador de obra de la vereda, la convocatoria se realizó a través de un grupo de WhatsApp, donde los vecinos se comprometieron a participar activamente. Por su parte, Alejandro Ossa, habitante del sector, resaltó el valor simbólico de la iniciativa: “aquí estamos dando un ejemplo de que unidos, la comunidad y la administración, cuando nos dan el apoyo, todo se puede lograr”. La construcción de esta placa huella no solo mejora la movilidad y la seguridad en un tramo que era considerado difícil, sino que también revitaliza el espíritu cívico que ha caracterizado históricamente a Pereira.
Comunidad y Alcaldía se unen para construir placa huella en la vereda El Chocho
En un notable ejemplo de civismo y trabajo colaborativo, más de 30 habitantes de la vereda El Chocho se unieron a la Alcaldía de Pereira para construir una placa huella en la vía que conecta El Chocho con El Danubio. Este proyecto, realizado bajo la modalidad de convite, demuestra la fuerza de la cooperación entre la ciudadanía y la administración para mejorar la infraestructura rural. El modelo de trabajo consiste en que la Secretaría de Infraestructura municipal aporta los materiales y la asistencia técnica, mientras que la comunidad contribuye con la mano de obra. Diana Osorio Bernal, secretaria de Infraestructura, destacó el cumplimiento del alcalde Mauricio Salazar con el campo y describió la obra como “una deuda social que hoy estamos volviendo realidad”. La organización comunitaria fue clave para el éxito del proyecto.

Artículos
1Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

