La administración municipal de Pereira ha emprendido un ambicioso programa de saneamiento básico en el sector rural, con una inversión superior a los 4.300 millones de pesos. La iniciativa se centra en la construcción y mantenimiento de sistemas sépticos, con el objetivo de mejorar la calidad del agua, proteger el medio ambiente y cuidar la salud de los habitantes del campo. Bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, el programa ha logrado la construcción de 68 sistemas sépticos individuales en corregimientos como Combia Alta, Combia Baja, La Bella y Altagracia. Estos sistemas son cruciales para el manejo adecuado de las aguas residuales, lo que reduce la propagación de vectores infecciosos y minimiza el impacto negativo en las fuentes hídricas. Deisy Herrera, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, subrayó el compromiso de la Alcaldía: “en la Secretaría le apostamos a la calidad del agua; no solo la que consumimos, sino también la que devolvemos a la naturaleza”.
Adicionalmente, se ha realizado el mantenimiento a 347 sistemas sépticos (330 individuales y 17 colectivos) para asegurar su funcionamiento óptimo.
Luis Alberto Maturana, habitante de La Bella y beneficiario del programa, resaltó el impacto positivo, afirmando que “esto nos ayuda para el medio ambiente y, en general, para la salud del campo pereirano”. Esta inversión reafirma el compromiso de la administración con el bienestar integral de las comunidades rurales.
En resumenCon una inversión de más de $4.300 millones, la Alcaldía de Pereira está mejorando la salud pública y ambiental en su zona rural mediante la construcción y mantenimiento de cientos de sistemas sépticos. La iniciativa busca garantizar un manejo adecuado de las aguas residuales y proteger las fuentes hídricas.