Este enfoque dual, que combina la mejora operativa con la planificación estratégica a largo plazo, busca asegurar que Matecaña no solo siga creciendo en cifras, sino que también actúe como un motor clave para la economía de Pereira y toda la región.
Aeropuerto Internacional Matecaña consolida su crecimiento y conectividad
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se consolida como la terminal aérea más importante del Eje Cafetero, registrando un notable crecimiento en el flujo de pasajeros internacionales durante 2025. Este avance es resultado de una gestión enfocada en la modernización y la ampliación de la conectividad de la ciudad. Entre enero y septiembre de 2025, el aeropuerto movilizó a 286,661 pasajeros internacionales, superando los 266,902 registrados en el mismo período de 2024. Este incremento se atribuye a factores como la operación temporal de una ruta hacia Nueva York y el aumento de frecuencias en la conexión con Panamá. Según el gerente del aeropuerto, Luis Fernando Collazos, “en el año 2025 superamos las expectativas de los viajeros internacionales”, destacando que Matecaña es “la puerta de entrada al Eje Cafetero”. A este buen momento se suma la inauguración en mayo de 2025 de un nuevo y moderno Duty Free, una iniciativa impulsada por la gerencia y el alcalde Mauricio Salazar Peláez para mejorar la experiencia de los usuarios. Paralelamente, el futuro del aeropuerto y su rol estratégico en el desarrollo regional fueron tema central de un foro convocado por El Diario del Otún y otras entidades, donde expertos analizaron los desafíos y oportunidades para potenciar aún más su impacto.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

