El Ministerio de Vivienda, en alianza con el Área Metropolitana Centro Occidente (Amco), ha puesto en marcha un proyecto estratégico de caracterización y formalización de la propiedad en Pereira y Dosquebradas. Esta iniciativa busca otorgar seguridad jurídica a miles de familias que habitan en predios sin titulación, facilitando su acceso a programas sociales y oportunidades de crédito. El proyecto se basa en la realización de encuestas domiciliarias en predios previamente seleccionados por criterios técnicos. Durante las visitas, personal debidamente identificado del Amco recopilará información sobre la ocupación, uso y condiciones de las viviendas, además de escanear o fotografiar documentos que acrediten la posesión, como escrituras, promesas de compraventa o recibos de servicios públicos.
Para garantizar la transparencia y confianza, el equipo no retirará ningún documento original.
El proceso ha sido socializado previamente con líderes comunitarios y Juntas de Acción Comunal para explicar sus objetivos y coordinar las visitas.
Marcela Mejía, presidenta de la JAC de la comuna Río Otún, manifestó que estos espacios “no solo aclaran dudas, sino que permiten sanear todo el tema legal y jurídico”. La titulación de la propiedad no solo protege el patrimonio familiar, sino que también otorga seguridad frente a entidades públicas y privadas, siendo un paso fundamental para el desarrollo ordenado de la ciudad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
En resumenEste programa de formalización de predios representa un avance significativo en materia de política social y urbana para Pereira, ya que aborda una problemática histórica de tenencia de la tierra y busca integrar a un gran número de hogares a la legalidad, con los beneficios que esto conlleva para su estabilidad y progreso.