Pereira crea comité y destina millonaria inversión para preservar el Paisaje Cultural Cafetero
Ante la alarmante disminución de las áreas dedicadas al cultivo de café, la Alcaldía de Pereira ha emprendido acciones contundentes para proteger la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero (PCCC) como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La estrategia combina la creación de un comité especializado con una importante inversión financiera para revertir esta tendencia y salvaguardar uno de los principales activos económicos y culturales de la región. En menos de 15 años, la superficie cultivada con café en el municipio se redujo drásticamente, pasando de 8.722 hectáreas a una cifra considerablemente menor. Como respuesta, la administración del alcalde Mauricio Salazar impulsó la conformación del Comité Municipal del PCCC, una instancia que articula esfuerzos de diversas secretarías (Planeación, Desarrollo Económico, Vivienda, entre otras) con actores externos. Entre los miembros invitados se encuentran el Comité Departamental de Cafeteros, universidades como la UTP y la Católica, asociaciones de productores y entidades de la sociedad civil. David Giraldo Rosero, director de Planeación Estratégica, destacó el compromiso financiero del municipio: “el municipio está realizando una inversión cercana a los 10.000 millones de pesos entre 2024 y el primer semestre de 2025”. Este esfuerzo busca no solo frenar la reducción de cultivos, sino también fortalecer las estrategias de conservación, educación y promoción del PCCC, reafirmando su valor para el turismo y la identidad pereirana.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

