Las intensas precipitaciones y vendavales que afectaron a Pereira y la región Andina generaron diversas emergencias, motivando una respuesta coordinada por parte de la administración municipal para asistir a las familias damnificadas. La Dirección de Gestión del Riesgo (DIGER) y el Cuerpo Oficial de Bomberos lideraron las acciones de atención, especialmente en las zonas más vulnerables. Las emergencias se concentraron en sectores como Villa Santana y el corregimiento de Altagracia, donde los fuertes vientos causaron principalmente el destechamiento de viviendas. El protocolo de respuesta se activó de inmediato: los bomberos acudieron a los puntos críticos para la verificación inicial, y posteriormente, los equipos de la DIGER realizaron la caracterización de los daños y las necesidades de las familias afectadas. Durante el fin de semana, se entregaron ayudas humanitarias a 22 familias en barrios como Monserrate, El Otoño, Danubio y Remanso. Estas ayudas consistieron en kits de colchoneta y abrigo, alimentos y materiales de construcción como tejas de zinc.
Alcira Galvis Pérez, habitante de El Otoño, expresó su gratitud: “El vendaval nos dañó los techos... Estamos muy agradecidos por la ayuda, porque quedarse sin techo es muy duro”.
Esta respuesta local se enmarca en un contexto climático adverso, ya que los pronósticos del Ideam advierten que la temporada de lluvias continuará generando afectaciones en gran parte del país, con riesgo de deslizamientos e inundaciones.
En resumenFrente a las adversidades climáticas, la Alcaldía de Pereira ha demostrado capacidad de respuesta inmediata, desplegando a sus organismos de socorro para proporcionar asistencia material y acompañamiento a las familias afectadas, mitigando así el impacto de los fenómenos naturales en la comunidad.