Cuatro empresas licenciatarias de la marca representaron a la región: Agroindustrias Gallego S.A.S., Bonae S.A.S., Hogar Café y Silver Investment Group S.A.S. Mayra Alejandra Correa Mejía, coordinadora comercial de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, afirmó que el festival es “un nodo relevante del consumo de café de especialidad en Europa y un escenario ideal para analizar el mercado”. La participación en Atenas marca el inicio de una serie de misiones internacionales que también llevarán la marca a España y Estados Unidos. Esta estrategia de internacionalización, impulsada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, no solo busca abrir oportunidades de negocio para los productores cafeteros, sino también proyectar a Risaralda como un territorio competitivo, innovador y con calidad de exportación.
La iniciativa representa un paso decisivo para más de 300 empresas locales que forman parte del programa y que ven en estos eventos una vitrina para llevar el aroma y la identidad del café risaraldense al mundo.